A sus 82 años, el director británico, autor de ‘Naked’ o ‘Secretos y mentiras’, estrena ‘Mi única familia’. Nos sentamos con él en Londres para hablar de su peculiar forma de hacer cine
Es uno de los creadores españoles de mayor proyección. La muerte, Dios y el más allá son temas e inspiraciones que plasma en obras poéticas e inquietantes. Una nueva muestra da cuenta de todo ello.
El fascismo actualiza sus códigos. Más crípticos y ambiguos, burlan la censura llegando a más público a través de las redes sociales, sirviéndose tanto de la imagen de inocentes atletas polacas como de guiños a poetas del siglo XX admiradores de Mussolini o configuraciones numéricas que pueden esconder mensajes de negación del holocausto
En 2015, el grupo estadounidense de metal sufrió un grave accidente de tráfico. Sus miembros casi mueren y su baterista perdió una pierna. Una prótesis pionera le permitió volver junto al resto de la banda tras muchos años
Tras la muerte de su madre, hace 20 años, dejó de escribir en su lengua, el rumano, para hacerlo en castellano y en catalán. Profesora de inglés en un instituto de Cardedeu, el pueblo de Barcelona donde vive, ha publicado poemarios como ‘Mil y una muertes’ o ‘Desde dónde amar’ y ha traducido al castellano y al catalán a Tatiana Ţîbuleac o a la premio Princesa de Asturias Ana Blandiana. Su primera novela, ‘La casa limón’, ha ganado el Tusquets. En ella regresa a la Rumania de su infancia, la de la caída del comunismo.
Tras el golpe de timón por el que ha pasado de ser una empresa de cotización pública a compañía privada, el grupo Tod’s recupera la libertad de gestión al tiempo que sube la apuesta creativa con el fichaje de Matteo Tamburini como diseñador de su buque insignia. En su sede central de Brancadoro, al este de Italia, tradición y modernidad caminan juntas
Tras ese aspecto de profesor aplicado subyace en Carlo Vecce la impronta del sabueso. Sus incansables investigaciones y su fascinación por Leonardo da Vinci se plasman en una biografía definitiva, ‘Vida de Leonardo’. De su Vinci natal a los archivos que conservan su rastro, recorremos junto al escritor esta geografía secreta.
Independiente y directa, la cantante y compositora conecta con el sentir de muchas mujeres. Después de ‘Puta’, el disco disruptivo en el que habló de abusos sexuales y maltratos psicológicos, publica ‘Lento ternura’, una obra “con vocación amable y cosas bonitas”. Nos recibe en su morada perdida en el campo
A partir de una mirada hacia el interior, Colombia encuentra en sus 2.500 variedades de frutas una efervescente escena culinaria basada en lo autóctono, un camino hacia el fortalecimiento de las economías rurales maltrechas tras años de conflicto armado y una nueva forma de conservación de la inmensa riqueza que atesoran los bosques del país
El coleccionista español ha aunado en un mismo espacio el trabajo, el ocio y la creación contemporánea. Un proyecto con el que soñaba de niño y que ha hecho realidad en su ciudad natal
Nuria Mora ha dado forma en su dúplex madrileño a la que quizá sea su obra más compleja y fascinante: una vivienda en la que convive feliz con piezas de diseño contemporáneo, recuerdos familiares, artesanía popular, mucho arte y su perro Chocolate
Naturaleza, escultura y fotografía se dan la mano en el proyecto Needles, del barcelonés Txema Yeste. Elevando lo cotidiano y lo banal —y hasta lo pisoteado— a objeto de arte, el autor juega con las hojas del pino que tiene junto a su casa y las convierte en sorprendente proceso creativo.